jueves, 31 de marzo de 2016

Actividad n°3 Forma y Contraforma

Forma y contra forma: se llama al diseño en el cual la relación entre figura y forma es ambigua, porque lo que es figura (forma) puede verse como fondo, y viceversa. 


Bibliografía: http://puerturbacion.blogspot.com/


Imagenes:


1)
2) 

3)

4)
5)

6)
7)


8)

9)
10)

11)




12)                                           


13)                                            


14)                                    



                                                

15)                            










miércoles, 23 de marzo de 2016

Proyecto Anatomía de la Anatomía


Mi propuesta inicial fue elegir y utilizar la familia tipográfica gótica y sus caracteres respectivos, al ser esta una familia tipográfica abundante y con un diseño e historia de mi agrado.

Definiciones de conceptos


Bocetos





Centrado en el fondo donde está el titulo decidí emplear una referencia propia de su historia, es decir, los caracteres metálicos empleados en su confección por Gutenberg para difundir el uso del gótico por todo Occidente. Posteriormente con el tipo de letra Old English Tex formé un marco.







    





sábado, 12 de marzo de 2016

Actividad N° 2 Anatomía de la Tipografía

Lista de definiciones:

  • Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta.


  • Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes.
        


  • Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o".


  • Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras "b, d y k".


  • Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial.


  • Astas montantes: Son las astas principales o oblicuas de una letra, tales como la "L, B, V o A".


  • Asta ondulada o espina: Es el rasgo princial de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula.


  • Barra: Línea horizontal entre verticales, diagonales o curvas. 


  • Basa: Extensión que articula la unión de un trazo curvo con otro recto.


  • Blanco interno: Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado.


  • Brazo: Trazo que se proyecta horizontalmente o en diagonal, que surge de un asta vertical como ocurre en la E, la K o la L. 



  • Cartela: Pequeño trazo curvo que enlaza el asta vertical con los terminales o remates.

  • Cola: Prolongación inferior de algunas letras, como en la R, la Q o la K.




  • Cola curva: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R o K ".


  • Cuerpo: Altura del paralelepípedo metálico en que está montado el carácter. 



  • Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base, como ocurre con la letra "p y g".


  • Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo.



  • Línea de base: La línea sobre la que se apoya la altura.


  • Ojal: Bucle creado en el descendente de la g de caja baja.



  • Oreja: Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja baja.


  • Rebaba: Es el espacio que existe entre el caracter y el borde del mismo.



  • Serif, patin, remate o gracia: Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serif).




  • Vértice: Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra.







Bibliografía






jueves, 10 de marzo de 2016

Actividad N° 1 Crear un Blog

José Luis Olivares Chacón 






Estudiante de Diseño Gráfico de Tercer Año del IP Santo Tomás de La Serena. Mi año de ingreso fue el 2014 y mi graduación de la Educación Media fue el año 2011 pasé dos años en un pre universitario en mi ciudad. 

Mi música preferida incluye diferentes estilos entre los cuales está música clásica, new age, instrumental, trash metal. En el séptimo arte me gustan las películas de drama, acción, comedia, ciencia ficción, bibliográficas y fantasía.En mis hobbys y actividades físicas me gusta la natación, tenis, dibujo, pintura, juegos online, estudio de la historia universal, cómics, animes y manga.